
Te presentamos nuestra selección con los ilustres genios (y las genios) de las Matemáticas más importantes de la Historia junto con sus aportaciones, estudios, investigaciones y descubrimientos.
Fueron científicos, inventores, visionarios, intelectuales, polímatas, filósofos, artistas... y gracias a sus increíbles estudios en el campo de las Matemáticas, hemos podido avanzar tecnológicamente en nuestra Era
Cuando pronunciamos el apellido Einstein, se desencadena en nuestra mente la imagen del científico más conocido de todos los tiempos, del padre de la relatividad y de la persona más influyente del pasado siglo XX según la revista “Time”.
La vida de Marie Curie es un verdadero ejemplo de superación personal.
A lo largo de su vida le acompañaron siempre la pasión, la humildad, el trabajo y la búsqueda de la excelencia… y aun así, todavía tuvo que demostrar más que cualquier hombre para ser reconocida como una grandísima científica.
Stephen Hawking ha sido, posiblemente, el científico más brillante de la segunda mitad del pasado siglo XX.
A pesar de diagnosticarle con tan solo 21 años una enfermedad degenerativa que le reduciría drásticamente su esperanza de vida, supo resarcirse y dar lo mejor de sí mismo.

ISAAC NEWTON
El físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton (1.642 - 1.727) es considerado por muchos el "genio más grande que jamás haya existido".
Fue el primero en demostrar que las Leyes naturales que gobiernan tanto el movimiento del planeta Tierra como el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas gracias a su "Ley de la gravitación universal".
CARL FRIEDRICH GAUSS
Gauss, nacido en un año primo (1.777) y conocido como el "príncipe de las Matemáticas" al brillar siendo un niño prodigio, es considerado como uno de los mejores matemáticos de la Historia, pero, ¿de verdad Gauss era tan bueno como dicen? ¡No te lo pierdas!


NIKOLA TESLA
El inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense Nikola Tesla (1.856 - 1.943) es archiconocido por sus enormes contribuciones en el campo de la corriente alterna (CA) y en la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio.
GALILEO GALILEI
El polímata italiano Galileo Galilei (1.564 - 1.642) es considerado el "padre de la ciencia".
Sus investigaciones y descubrimientos con su novedoso telescopio supusieron, durante el Renacimiento, un cisma en las teorías asentadas de la física de Aristóteles y, a su vez, generaron un conflicto entre la religión católica y la ciencia.


PITÁGORAS
Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας) vivió en la Antigua Grecia entre los años 569 y 475 a.C. Está considerado por unanimidad como el "primer matemático puro" contribuyendo con sus estudios en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética.
LEONHARD PAUL EULER
Euler (1.707 - 1.783) es considerado por muchos el matemático más prolífico de la Historia y, a su vez, uno de los más creativos ya que su acercamiento a las Matemáticas combina ingenio, profundidad y variedad. ¿Te gustaría conocerle un poco más?


SRINIVASA AIYANGAR RAMANUJAN
Srinivasa Ramanujan (1.887 - 1.920) fue un matemático autodidacta de la India que, a pesar de tan solo vivir 32 años, realizó extraordinarias aportaciones en sus descubrimientos.
Godfrey Harold Hardy, prestigioso miembro del Trinity College de Cambridge, definió a Ramanujan como el mayor genio matemático de la historia.
ROGER PENROSE
Penrose (1.931) es un físico-matemático británico y está considerado uno de los grandes científicos de nuestro tiempo. Nacido en 1.931, ha sido recientemente galardonado con el Premio Nobel de Física en 2.020 gracias a la colaboración entre la Física y las Matemáticas en sus investigaciones.


CARL SAGAN
El astrónomo, astrofísico y rockstar estadounidense Carl Sagan (1.934 - 1.996) fue el primer científico en ocupar la Cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias del Espacio en 1.976 gracias a sus enromes aportaciones en el campo de la cosmología.
MICHAEL FARADAY
Michael Faraday (1.791 - 1.867) fue un científico autodidacta que superó con creces la escasa educación formal que recibió durante su juventud para llegar a convertirse en uno de los matemáticos más influyentes de la historia en los campos del electromagnetismo y la electroquímica.


ANTOINE LAVOISIER
El químico, biólogo y economista francés Antoine Laurent de Lavoisier (1.743 - 1.794) fue uno de los principales propulsores de la "revolución científica" siendo considerado en nuestros días el "padre de la química moderna".
ERWIN SCHRÖDINGER
Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (1.887 - 1.961) fue un físico austríaco que realizó enormes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. Fue un íntimo amigo de Albert Einstein y, además, recibió el Premio Nobel de Física en 1.933


SUBRAHMANYAN CHANDRASEKHAR
El astrofísico y matemático estadounidense de origen indio Subrahmanyan Chandrasekhar (1.910 - 1.995) se doctoró en la Universidad de Cambridge y recibió el Premio Nobel de Física en 1.983 gracias a sus estudios sobre los procesos importantes en la estructura y evolución de los planetas, las estrellas y las galaxias
RICHARD FEYNMAN
Richard Phillips Feynman (1.918 - 1.988) fue un físico teórico norteamericano que desarrolló un conjunto de esquemas de representación pictórica ampliamente utilizados para las expresiones matemáticas que rigen el comportamiento de las partículas subatómicas (diagramas de Feynman). Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1.965

Si, además, deseas profundizar en las enseñanzas y aprendizajes de los contenidos curriculares de Educación Infantil y Primaria, selecciona un nivel educativo y te daremos acceso ilimitado a infinitas actividades y ejercicios, lecciones pedagógicas elaboradas por docentes, apuntes y resúmenes, tutoriales, explicaciones en vídeo y juegos didácticos online:
"Comienza siempre de nuevo, persiste, cada vez que fracases empieza otra vez y te harás más fuerte hasta que, finalmente, logres tu propósito"
Anne Sullivan