
Te presentamos nuestra selección con los datos y anécdotas más curiosos acerca del universo de las Matemáticas que no conoces y que seguro que te dejarán asombrado.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMÁTICAS?
Más de una vez habrás escuchado esta pregunta si eres profe... aunque seguro que también te la habrás planteado a ti mismo durante tu etapa en el colegio o instituto ¿Te gustaría saberlo?


¿QUÉ ES UN NÚMERO?
En nuestra vida cotidiana nos relacionamos constantemente con los números; pero, si nos lo preguntan, ¿sabríamos definir adecuadamente qué es un número?
¿QUIÉN INVENTÓ EL NÚMERO CERO?
Las Matemáticas de hoy en día no habrían evolucionado sin la invención del número cero, el cual, representa el valor nulo de cualquier conjunto. ¿Te gustaría conocer su curioso origen?


EL NÚMERO QUE CASI DESTRUYE YOUTUBE
Existe un número primo terrible, el 2.147.483.647, el cual ha sido el responsable de que en 2.014 una torre de control del aeropuerto de Los Ángeles perdiera el contacto con casi 800 aviones e, incluso, estuvo a punto de destruir Youtube al alcanzar las 2.147.483.647 reproducciones el video de Gangnam Style. ¿Te gustaría saber por qué?
¿QUÉ SON LOS NÚMEROS ILEGALES?
¿Sabías que existe cierta información sensible que puede codificarse de forma numérica? Podemos encontrar incluso secretos de Estado dentro de los números, ¿quieres saber por qué son ilegales?


FÓRMULA MATEMÁTICA MÁS BONITA DEL MUNDO
Podemos afirmar que la identidad de Euler es la fórmula matemática más bonita del mundo, por su simplicidad, elegancia y por los secretos que esconde...
EL ENIGMA DE LOS NÚMEROS PERFECTOS
El mayor número primo que conoce la humanidad tiene más de 22 millones de dígitos y, a su vez, es un número primo de Mersenne. ¿Sabes cuál es la relación entre los números perfectos y los números primos de Mersenne? Con la ayuda de Euclides y Euler te explicamos su enigma.


¿LOS BEBES ENTIENDEN MATEMÁTICAS?
¿Está el cerebro humano programado para aprender las Matemáticas? Desde que nacemos, estamos preparados para contar, medir y ordenar... ¿Sabes por qué hemos desarrollado esta habilidad?
¿CUÁNTO ES CERO ELEVADO A CERO?
Sabemos que cualquier número "x" (distinto de cero) elevado a cero es igual a uno... entonces, ¿cuánto es cero elevado a cero? ¿Será cero? ¿Tal vez uno? ¡Te lo explicamos!


MEJOR FORMA DE APRENDER A MULTIPLICAR
En las escuelas aprendemos a multiplicar utilizando las tablas de multiplicar hasta memorizarlas... pero ¿sabías que existe una mejor forma de aprender a multiplicar?
¿QUÉ ES EL NÚMERO PI (π)?
El número Pi (π) es un número irracional porque no puede obtenerse de la división de dos números enteros. Lo representamos con las cifras 3,14159... y así continuaríamos con números decimales hasta casi el infinito ¿Te gustaría conocer más características de la constante matemática más famosa del mundo?


SUCESIÓN DE FIBONACCI Y LA RAZÓN AÚREA
La sucesión de Fibonacci (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55...) está presente en nuestra naturaleza, pero, ¿cuál es la relación existente entre la sucesión de Fibonacci y la proporción aúrea? ¡Te lo explicamos en detalle!
TEOREMA DE SHELDON COOPER
En el capítulo 73 de la serie "The Big Bang Theory" el doctor Sheldon Cooper nos indica que su número favorito es el 73, pero ¿por qué es un número tan especial? Seguidamente te detallamos sus propiedades.


EL MISTERIO DEL NÚMERO 6.174
Existen infinitos números, no obstante, no aventuramos a asegurar que el número más misterioso de todos es el 6.174 ¿Te gustaría averiguar por qué?
¿QUÉ ES EL NÚMERO "E"?
El número "e" es un número real, irracional y trascendente y, además, supone la base de los logaritmos neperianos... Además es muy bonito ya que se representa simplificadamente con las cifras 2,71828. Aún así, el número π es el que se ha llevado toda la gloria. Entonces, ¿qué tiene el número "pi" (π) que no tenga el número "e"?


¿EXISTEN LOS NÚMEROS FELICES?
Ya sabemos que existen los números pares, impares, primos, compuestos e incluso los números perfectos... pero ¿de verdad existen los números felices? ¡Claro que sí! Así que vamos a explicarte cómo se obtienen los números repletos de felicidad.
LOS NÚMEROS CAPICÚAS Y LOS ANTICAPICÚAS
Los números capicúas (también conocidos como "números palindrómicos") se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, por ejemplo, el 25752. Pero, ¿sabías que existen números que huyen de ser capicúas? Te lo demostramos utilizando los números de Lychrel


¿QUE SUCEDE SI DIVIDIMOS UN NÚMERO ENTRE CERO?
¿Sabes qué pasa cuando dividimos un número entre cero? ¿Y sabrías responder a qué sucede si dividimos cero entre cero? El resultado es el infinito, pero, ¿por qué? Vamos a resolver esta curiosidad matemática utilizando el concepto de límite.
¿POR QUÉ NO EXISTE EL PREMIO NOBEL DE MATEMÁTICAS?
Desde 1.901 y bajo la inspiración de Alfred Nobel, cada año se entregan los premios Nobel para reconocer a las personas o instituciones que han desarrollado investigaciones y/o descubrimientos notables para la humanidad.
Entonces, ¿por qué no existe un premio Nobel en la disciplina de las Matemáticas? ¡Te lo explicamos!

Si, además, deseas profundizar en las enseñanzas y aprendizajes de los contenidos curriculares de Educación Infantil y Primaria, selecciona un nivel educativo y te daremos acceso ilimitado a infinitas actividades y ejercicios, lecciones pedagógicas elaboradas por docentes, apuntes y resúmenes, tutoriales, explicaciones en vídeo y juegos didácticos online:
"La ventaja competitiva de una sociedad no vendrá de lo bien que se enseñe en sus escuelas la multiplicación y las tablas periódicas, sino de lo bien que se sepa estimular la imaginación y la creatividad"
Walter Isaacson