Currículo de Matemáticas
3º Educación Primaria
curriculum educativo oficial

Te detallamos los diferentes Criterios de Evaluación, las Competencias Clave, los Indicadores de Logro, los Estándares Educativos y las Habilidades lógico-matemáticas que se desarrollan a lo largo del 3º curso de Educación Primaria organizados atendiendo al Currículum Educativo Oficial
CURRÍCULO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS EN 3º EDUCACIÓN PRIMARIA
Selecciona los diferentes Bloques de Aprendizaje, las Competencias Específicas y los Saberes Básicos establecidos en el Real Decreto 157/2022 para el 3º curso de Educación Primaria:
PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL1.1
Analizar enunciados de problemas relacionados con objetos, hechos y situaciones del entorno próximo utilizando estrategias como la expresión del enunciado con palabras propias y la diferenciación entre datos principales y datos secundarios
Indicadores de Logro Evaluables
Analiza enunciados de problemas relacionados con objetos, hechos y situaciones del entorno próximo utilizando estrategias como la expresión del enunciado con palabras propias y la diferenciación entre datos principales y datos secundarios
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), Competencia en comunicación lingüística (CCL) y Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL1.2
En la resolución de problemas y pequeñas investigaciones científicas, utilizar diferentes estrategias como la resolución de problemas semejantes de menor dificultad, comprobando numéricamente la solución encontrada y comunicando con claridad el proceso seguido a través de la reflexión y el diálogo
Indicadores de Logro Evaluables
Utiliza estrategias como la resolución de problemas semejantes de menor dificultad en la resolución de problemas y pequeñas investigaciones científicas
Comunica el proceso seguido en la resolución de un problema, describiendo ordenadamente cada paso, tanto de manera individual como en grupo
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), Competencia en comunicación lingüística (CCL) y Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL1.3
Reconocer y utilizar el vocabulario del área del nivel educativo cuando trabaja con sus compañeros en actividades cooperativas y para explicar el proceso seguido al realizar las tareas de aprendizaje
Indicadores de Logro Evaluables
Reconoce y utiliza el vocabulario del área del nivel educativo, cuando trabaja con sus compañeros en actividades cooperativas
Competencias Clave del Currículo
Competencia en comunicación lingüística (CCL)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL1.4
Seguir las instrucciones de las tareas de aprendizaje con atención y constancia, adaptándose a los cambios sin desanimarse ante las dificultades, pidiendo ayuda si la necesita
Indicadores de Logro Evaluables
Sigue con atención y constancia las instrucciones para realizar dos actividades de aprendizaje consecutivas
Se adapta a los cambios que suponen las diferentes actividades sin desanimarse ante las dificultades
Competencias Clave del Currículo
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) y Competencia emprendedora (CE)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL1.5
Planificar la realización de un producto o una tarea, proponiendo un plan ordenado de acciones y evaluar el proceso y la calidad del resultado con las orientaciones del profesorado
Indicadores de Logro Evaluables
Propone un plan ordenado de acciones para el desarrollo de un producto o una tarea cuando participa en su planificación
Evalúa la calidad del resultado del desarrollo de un producto o una tarea teniendo en cuenta aspectos previamente determinados por el adulto o de forma colectiva
Competencias Clave del Currículo
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) y Competencia emprendedora (CE)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL1.6
Buscar y seleccionar información de forma guiada en diferentes medios de forma crítica a su validez sobre los conocimientos y procesos que se trabajan en el nivel educativo, registrándola en papel de forma cuidadosa o almacenándola digitalmente
Indicadores de Logro Evaluables
Busca y selecciona información de fuentes preseleccionadas utilizando guías específicas para la tarea sobre temas de interés que se trabajan en el nivel educativo utilizando los diferentes recursos de forma responsable
Competencias Clave del Currículo
Competencia en comunicación lingüística (CCL) y Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
NÚMEROS Y OPERACIONES
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL2.1
Leer y escribir el valor de números naturales hasta cuatro cifras en situaciones de carácter numérico de aula y personales tales como folletos informativos publicitarios, resultados de competiciones, con la intención de comparar e interpretar la información de dichos números utilizando monedas, palillos y cualquier material didáctico adecuado a su madurez
Indicadores de Logro Evaluables
Lee y escribe el valor de números naturales hasta cuatro cifras en situaciones de carácter numérico de aula y personales tales como folletos informativos publicitarios, resultados de competiciones, con la intención de comparar e interpretar la información de dichos números utilizando monedas, palillos y cualquier material didáctico adecuado a su madurez
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), Competencia en comunicación lingüística (CCL) y Competencia ciudadana (CC)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL2.2
Sumar y restar números naturales de cuatro cifras, multiplicar por una cifra y dividir por una cifra en el divisor como reparto en partes iguales con cualquier estrategia de cálculo ( monedas, billetes y objetos, memorización de las tablas, descomposición de números, calculadora para investigar pequeñas situaciones numéricas,..), explicando oralmente y/o por escrito (algoritmos escritos) el proceso seguido, haciéndose valer si fuera necesario de una calculadora. Identificar las operaciones en situaciones como un mercadillo (con roles donde haya comprador, vendedor, distribuidor); la preparación de una fiesta-cumpleaños (cuántos vendrán, cuánta bebida para repartir, cuántas chuches en cada bolsa,.. )
Indicadores de Logro Evaluables
Suma y resta números naturales de cuatro cifras, multiplica por una cifra y divide por una cifra en el divisor como reparto en partes iguales con cualquier estrategia de cálculo (monedas, billetes y objetos, memorización de las tablas, descomposición de números, calculadora para investigar pequeñas situaciones numéricas,..)
Explica oralmente y/o por escrito (algoritmos escritos) el proceso seguido para sumar y restar números naturales de cuatro cifras, multiplicar por una cifra y dividir por una cifra en el divisor como reparto en partes iguales con cualquier estrategia de cálculo (monedas, billetes y objetos, memorización de las tablas, descomposición de números, calculadora para investigar pequeñas situaciones numéricas,..), haciéndose valer si fuera necesario de una calculadora
Organiza la información numérica y las operaciones en situaciones de compra-venta (rebajas, impuestos, presupuestos-reformas,..), de logística (distribución de recursos, planificación de viajes...) y otras
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), Competencia en comunicación lingüística (CCL), Competencia ciudadana (CC) y Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
MAGNITUDES Y UNIDADES DE MEDIDA
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL3.1
Identificar los instrumentos de medida adecuados (cronómetro, regla, metro, cinta métrica, reloj analógico, reloj digital, balanza, báscula, probeta, matraz), para realizar mediciones de distintas magnitudes (longitud, peso/masa, capacidad y tiempo) en su entorno más cercano (aula y patio) y expresar el resultado con la precisión que el instrumento permita
Indicadores de Logro Evaluables
Identifica los instrumentos de medida adecuados (cronómetro, regla, metro, cinta métrica, reloj analógico, reloj digital, balanza, báscula, probeta, matraz), para realizar mediciones de distintas magnitudes (longitud, peso/masa, capacidad y tiempo) en su entorno más cercano (aula y patio)
Expresa el resultado de las mediciones en las unidades adecuadas
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), y Competencia ciudadana (CC)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL3.2
Utilizar las unidades de medida más usuales (el metro, el centímetro, el litro y el kilogramo) para comparar objetos de su entorno inmediato (aula y casa), así como determinar intervalos temporales con el vocabulario adecuado (medias horas, cuartos de horas, minutos, segundos,...) en situaciones reales
Indicadores de Logro Evaluables
Utiliza las unidades de medida más usuales (el metro, el centímetro, el litro y el kilogramo) para comparar objetos de su entorno inmediato (aula y casa)
Expresar oralmente o por escrito intervalos temporales con el vocabulario adecuado (medias horas, cuartos de horas, minutos, segundos,...) en situaciones reales
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), y Competencia ciudadana (CC)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL3.3
Identificar y nombrar ángulos (rectos, agudos, obtusos) para clasificarlos en distintos contextos (simulados, personales, familiares, sociales, escolares)
Indicadores de Logro Evaluables
Identifica y nombra ángulos (rectos, agudos, obtusos) para clasificarlos en distintos contextos (simulados, personales, familiares, sociales, escolares)
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)
GEOMETRÍA, ESPACIO Y ORIENTACIÓN EN EL PLANO
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL4.1
Clasificar y reproducir los polígonos según el número de lados y sus ejes de simetría, utilizando distintos materiales manipulativos y programas informáticos de geometría dinámica, así como el vocabulario adecuado a su madurez, para identificarlos en su entorno más próximo
Indicadores de Logro Evaluables
Reproduce y clasifica los polígonos según el número de lados y sus ejes de simetría, utilizando distintos materiales manipulativos y programas informáticos de geometría dinámica, así como el vocabulario adecuado a su madurez, para identificarlos en su entorno más próximo
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL4.2
Calcular el perímetro de polígonos regulares e irregulares (p.e. triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono y octógono) encontrados en un dibujo, en el aula o en el patio, expresando el resultado en cm o m
Indicadores de Logro Evaluables
Calcula el perímetro de polígonos regulares e irregulares (triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono y octógono) encontrados en un dibujo, en el aula o en el patio, expresando el resultado en centímetros o metros
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), y Competencia ciudadana (CC)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL4.3
Clasificar cuerpos geométricos con algún criterio (caras curvas o planas, vértices, etc.), utilizando el vocabulario adecuado a su madurez, para identificarlos en su entorno próximo
Indicadores de Logro Evaluables
Construye cubos, pirámides, prismas con base rectangular y formas esféricas, identificando sus elementos (caras, vértices, aristas,..), utilizando un vocabulario adecuado a su madurez
Clasifica cuerpos geométricos con algún criterio (caras curvas o planas, vértices, etc.), utilizando el vocabulario adecuado a su madurez, para identificarlos en su entorno próximo
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), Competencia en comunicación lingüística (CCL) y Competencia ciudadana (CC)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL4.4
Describir el movimiento de un punto a otro, con desplazamientos horizontales y verticales en una situación de aula o juego sobre una cuadrícula, laberinto, caminos, etc
Indicadores de Logro Evaluables
Describe el movimiento de un punto a otro, con desplazamientos horizontales y verticales en una situación de aula o juego sobre una cuadrícula, laberinto, camino...
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) y Competencia en comunicación lingüística (CCL)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL4.5
Respetar algunas de las manifestaciones artísticas más significativas en las que aparecen los elementos geométricos del nivel como obras pictóricas, fotografías, grabados, ilustraciones, cómics, diseño gráfico y publicidad, expresando de forma dialogada las opiniones y preferencias
Indicadores de Logro Evaluables
Identifica algunas de las manifestaciones artísticas más significativas en las que aparecen los elementos geométricos del nivel, como obras pictóricas, fotografías, grabados, ilustraciones, cómics, diseño gráfico y publicidad
Respeta las manifestaciones artísticas más significativas realizadas por diferentes artistas en las que aparecen los elementos geométricos del nivel expresando sus opiniones y preferencias sobre las mismas
Competencias Clave del Currículo
Competencia en comunicación lingüística (CCL), Competencia ciudadana (CC) y Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC)
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL5.1
Recoger y registrar en una tabla o en un diagrama de barras la información detallada en una encuesta de no más de tres preguntas relacionadas con hábitos personales (p.e. salud: ¿cuántas veces te lavas los dientes al día?, ¿cuántas veces a la semana practicas deporte?…), realizada individualmente o en equipo, para leer e interpretar la información obtenida y contrastarla con la obtenida por los compañeros
Indicadores de Logro Evaluables
Recoge y registra en una tabla o en un diagrama de barras la información recogida en una encuesta de no más de tres preguntas relacionadas con hábitos personales (por ejemplo de salud: ¿cuántas veces te lavas los dientes al día?, ¿cuántas veces a la semana practicas deporte?...), realizada individualmente o en equipo, para leer e interpretar la información obtenida y contrastarla por la obtenida por los compañeros
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) y Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)
Criterio de Evaluación 3ºMAT.BL5.2
Predecir el resultado de experiencias simples de probabilidad a partir de la observación (por ejemplo, sacar un siete al lanzar un dado, sacar un uno al lanzar un dado, obtener un seis al sumar los resultados de dos dados...), comprobando posteriormente las predicciones con la ayuda de materiales concretos (dados, cartas de números, perinolas...), utilizando las expresiones muy probable, probable, poco probable, posible e imposible, para comparar entre diferentes sucesos de experiencias del azar
Indicadores de Logro Evaluables
Predice el resultado de experiencias simples de probabilidad a partir de la observación (por ejemplo, sacar un siete al lanzar un dado, sacar un uno al lanzar un dado, obtener un seis al sumar los resultados de dos dados), comprobando posteriormente las predicciones con la ayuda de materiales concretos (dados, cartas de números, perinolas...), utilizando las expresiones muy probable, probable, poco probable, posible e imposible, para comparar entre diferentes sucesos de experiencias del azar
Competencias Clave del Currículo
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) y Competencia en comunicación lingüística (CCL)
CURRÍCULO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS POR CURSOS
Selecciona un curso de Educación Primaria y/o Secundaria y te daremos acceso a sus diferentes Bloques de Aprendizaje, Competencias Específicas y Saberes Básicos establecidos en el currículum educativo del Real Decreto 157/2022 (ordenación de las enseñanzas de Primaria) y del Real Decreto 217/2022 (Educación Secundaria):
Todos tenemos derecho a saber, saber sirve para participar y hay que participar para construir un mundo más justo
Lorenzo Milani