Te detallamos las competencias y las habilidades lógico-matemáticas que se desarrollan a lo largo de Educación Infantil 5 años organizadas en el Currículum Educativo por sus cuatro bloques de aprendizaje:
NÚMEROS Y OPERACIONES
1 ) Realizar estimaciones de cantidad con números naturales: Todos - Ninguno
2 ) Realizar estimaciones de cantidad con números naturales: Alguno - Ninguno
3 ) Realizar estimaciones de cantidad con números naturales: Muchos - Pocos
4 ) Realizar estimaciones de cantidad con números naturales: Uno - Varios
5 ) Reconocer por representación gráfica: Entero - Mitad
6 ) Reconocer por representación gráfica: Patrón Común / Familia
7 ) Reconocer por representación gráfica: Agrupar por Parejas
8 ) Reconocer por representación gráfica: Agrupar por Correspondencias
1 ) Leer y escribir siguiendo la direccionalidad del trazo los números del 0 al 10
2 ) Relacionar las cantidades de conjuntos con las grafías de los números del 0 al 10
3 ) Identificar las cantidades del 0 al 10 asociándolas a su grafía
4 ) Clasificar números naturales hasta el 10: Más que - Menos que - Tantos como
5 ) Identificar el número mayor y el menor de una serie de números hasta 10
6 ) Clasificar números naturales hasta el 10: Anterior - Posterior
7 ) Escribir los números anterior y posterior a uno dado con números hasta 10
8 ) Contar de manera ascendente números naturales inferiores a 10
9 ) Contar de manera descendente números naturales inferiores a 10
10 ) Ordenar números hasta 10 mediante la representación sobre una recta numérica
1 ) Nombrar e identificar los números ordinales del primero (1º) al quinto (5º)
2 ) Utilizar los ordinales para indicar el lugar que ocupa u orden en que se realiza una acción
1 ) Iniciarse en la suma comprendiendo tanto el proceso de añadir como el de contar hacia delante en la recta numérica
2 ) Interpretar el significado de los signos de la suma (+ e =) con números hasta 10
3 ) Conocer los elementos de la suma y su posición con números hasta 10
4 ) Colocar adecuadamente los términos de la suma en números hasta el 10
5 ) Resolver sumas en horizontal (con apoyo de la recta numérica) con números hasta 10
6 ) Resolver sumas en vertical (con apoyo de la recta numérica) con números hasta 10
7 ) Resolver mentalmente sencillas operaciones de suma con números hasta 10
8 ) Resolver problemas de suma sin llevar con números hasta 10
1 ) Iniciarse en la resta comprendiendo tanto el proceso de quitar como el de contar hacia atrás en la recta numérica
2 ) Interpretar el significado de los signos de la resta (- e =) con números hasta 10
3 ) Conocer los elementos de la resta y su posición con números hasta 10
4 ) Colocar adecuadamente los términos de la resta en números hasta el 10
5 ) Resolver restas en horizontal (con apoyo de la recta numérica) con números hasta 10
6 ) Resolver restas en vertical (con apoyo de la recta numérica) con números hasta 10
7 ) Resolver mentalmente sencillas operaciones de resta con números hasta 10
8 ) Resolver problemas de resta sin llevar con números hasta 10
1 ) Reconocer la gama de colores primarios: Rojo - Amarillo - Azul
2 ) Reconocer la gama de colores secundarios: Verde - Naranja - Violeta
3 ) Reconocer la gama de colores primarios: Blanco - Gris - Negro
4 ) Reconocer la gama completa de colores
MAGNITUDES Y MEDIDAS
1 ) Discriminar los conceptos: Alto - Bajo
2 ) Discriminar los conceptos: Largo - Corto
3 ) Discriminar los conceptos: Abierto - Cerrado
4 ) Discriminar los conceptos: Ancho - Estrecho
5 ) Discriminar los conceptos: Grande - Mediano - Pequeño
6 ) Discriminar los conceptos: Antes - Después
7 ) Discriminar los conceptos: Grueso - Fino
8 ) Discriminar los conceptos: Lleno - Vacío
9 ) Discriminar los conceptos: Pesado - Ligero
10 ) Discriminar los conceptos: Parte - Todo
1 ) Discriminar las cualidades: Blando - Duro
2 ) Discriminar las cualidades: Seco - Mojado
3 ) Discriminar las cualidades: Frío - Caliente
4 ) Discriminar las cualidades: Liso - Rizado
5 ) Discriminar las cualidades: Dulce - Salado
6 ) Discriminar las cualidades: Dulce - Salado - Ácido
1 ) Conocer las medidas no convencionales de longitud: Palmo - Pie - Paso
2 ) Realizar mediciones utilizando medidas no convencionales de longitud: Palmo - Pie - Paso
1 ) Conocer las medidas no convencionales de capacidad: Cabe más - Cabe menos
2 ) Realizar mediciones utilizando medidas no convencionales de capacidad: Cabe más - Cabe menos
1 ) Conocer las medidas no convencionales de masa: Pesa más - Pesa menos
2 ) Realizar mediciones utilizando medidas no convencionales de masa: Pesa más - Pesa menos
3 ) Realizar mediciones utilizando instrumentos convencionales de masa: Balanza
1 ) Conocer e interpretar las partes del día: Mañana - Tarde - Noche
2 ) Conocer los fenómenos atmosféricos: Soleado - Nublado - Lluvioso / Tormentoso - Nevoso
3 ) Conocer las estaciones
4 ) Conocer la serie de los días de la semana
5 ) Conocer los meses del año
6 ) Reconocer los momentos del día en los que se realizan determinadas actividades cotidianas
GEOMETRÍA
1 ) Proyectar garabatos evitando obstáculos
2 ) Proyectar líneas verticales
3 ) Proyectar líneas horizontales
4 ) Proyectar líneas en cruz
5 ) Proyectar líneas en escalera
6 ) Proyectar líneas inclinadas
7 ) Proyectar líneas en aspa
8 ) Proyectar líneas angulares o diagonales
9 ) Proyectar líneas onduladas
10 ) Proyectar olas (i) y cenefas (u)
11 ) Proyectar líneas en bucle
12 ) Proyectar líneas en espiral
1 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Arriba - Encima y Abajo - Debajo
2 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Subir - Bajar
3 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Cerca - Lejos - Alrededor
4 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Delante - Detrás - A un lado
5 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Dentro - Interior - Fuera - Exterior
6 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Juntos - Separados
7 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: En medio de
8 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Primero - Último
9 ) Interpretar diferentes situaciones espaciales: Derecha - Izquierda
10 ) Identificar la derecha y la izquierda sobre sí mismo
11 ) Situar objetos en el espacio con referencia a uno mismo
1 ) Clasificar y dibujar una serie de líneas: Recta - Curva
2 ) Clasificar y dibujar una serie de líneas: Abierta - Cerrada
3 ) Clasificar y dibujar una serie de líneas: Abierta - Cerrada - Recta - Curva
4 ) Reconocer formas geométricas regulares: Círculo
5 ) Construir formas geométricas por aproximación: Círculo
6 ) Reconocer formas geométricas regulares: Cuadrado
7 ) Construir formas geométricas por aproximación: Cuadrado
8 ) Reconocer formas geométricas regulares: Triángulo
9 ) Construir formas geométricas por aproximación: Triángulo
10 ) Reconocer formas geométricas regulares: Óvalo
11 ) Construir formas geométricas por aproximación: Óvalo
12 ) Reconocer formas geométricas regulares: Rectángulo
13 ) Construir formas geométricas por aproximación: Rectángulo
14 ) Reconocer formas geométricas regulares: Rombo
15 ) Construir formas geométricas por aproximación: Rombo
16 ) Componer y descomponer formas básicas combinadas
1 ) Clasificar cuerpos geométricos por su forma: Cilindro - Cono - Esfera
2 ) Reconocer y describir formas geométricas básicas en objetos del entorno
1 ) Identificar las semejanzas y diferencias entre dos escenas
2 ) Relacionar figuras con su sombra a partir de siluetas coloreadas
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
1 ) Construir e interpretar sencillos gráficos de barras horizontales simples
2 ) Construir e interpretar sencillos gráficos de barras verticales simples
3 ) Construir e interpretar sencillos gráficos de pictogramas
¿Te ha gustado el Currículum Educativo de Infantil 5 años?
Accede al Currículo de Matemáticas de otros cursos
Selecciona un curso y accederás a todos los aprendizajes para el área de Matemáticas contemplados en el Currículum Educativo de Educación Infantil y Educación Primaria: