
En Geometría, un plano es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones (largo y alto) y contiene infinitos puntos y rectas.
A lo largo de toda la escolarización se asimilan los diferentes elementos que representan el plano bidimensional, desde los más elementales hasta las construcciones geométricas más complejas.
Clasificar y dibujar una serie de líneas: Recta - Curva
Clasificar y dibujar una serie de líneas: Abierta - Cerrada
Clasificar y dibujar una serie de líneas: Abierta - Cerrada - Recta - Curva
Clasificar y dibujar una serie de líneas: Recta - Curva - Mixta - Poligonal
Clasificar y dibujar una serie de líneas: Vertical - Horizontal - Inclinada
Clasificar y dibujar figuras por su forma: Polígonos - No polígonos
Identificar los elementos del polígono: Lado
Reconocer formas geométricas regulares: Triángulo
Reconocer formas geométricas regulares: Cuadrilátero
Diferenciar formas geométricas por su número de lados: Triángulo - Cuadrilátero
Construir sencillas formas geométricas: Triángulo
Construir sencillas formas geométricas: Cuadrado - Rectángulo - Rombo
Completar series utilizando formas geométricas básicas
Componer y descomponer formas básicas combinadas
Reconocer y describir formas geométricas básicas en objetos del entorno
¿Te han gustado los recursos educativos con las Formas Planas?
¿Quieres acceder a más aprendizajes?
Selecciona más ejercicios, fichas y actividades de Matemáticas para cada uno de los 4 bloques de aprendizaje del Currículo Educativo ("Números y Operaciones", "Magnitudes y Medidas", "Geometría" y "Estadística y Probabilidad") destinados a mejorar las competencias y las habilidades lógico-matemáticas que se desarrollan a lo largo de Primero de Educación Primaria (6 - 7 años):