
En geometría, un plano es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones y contiene infinitos puntos y rectas.
A lo largo de toda la escolarización se asimilan los diferentes elementos que representan el plano bidimensional (largo y alto), desde los más elementales hasta las construcciones geométricas más complejas.
Identificar los elementos del polígono: Lado - Vértice - Ángulo - Diagonal - Perímetro - Centro - Apotema
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Clasificar polígonos según su número de lados: Triángulo - Cuadrilátero - Pentágono - Hexágono - Heptágono - Octágono - Eneágono - Decágono
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Clasificar polígonos según su forma: Regular - Irregular
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Reconocer y trazar las diagonales de un polígono
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Clasificar triángulos según sus lados: Equilátero - Isósceles - Escaleno
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Clasificar triángulos según sus ángulos: Acutángulo - Rectángulo - Obtusángulo
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Construir formas geométricas a partir de características predeterminadas: Triángulos
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Clasificar cuadriláteros: Paralelogramo - No paralelogramo
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Discriminar entre los paralelogramos: Cuadrado - Rectángulo - Rombo - Romboide
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Discriminar entre los no paralelogramos: Trapecio - Trapezoide
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Construir formas geométricas a partir de características predeterminadas: Cuadriláteros
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Reconocer formas geométricas en el espacio: Círculo - Circunferencia
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Reconocer los elementos de la circunferencia: Centro - Radio - Diámetro - Arco - Cuerda
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Reconocer los elementos del círculo: Semicírculo - Corona circular - Segmento circular - Sector circular
6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Calcular la longitud de una circunferencia a partir de su diámetro o su radio
6º EDUCACIÓN PRIMARIA