Multiplicación
por 2 cifras
NÚMEROS Y OPERACIONES
5º EDUCACIÓN PRIMARIA

La multiplicación es aquella operación que consiste en calcular el producto (resultado) que se obtiene al sumar un mismo número (factor o multiplicando) tantas veces como el valor del otro número (factor o multiplicador).
Se utiliza la multiplicación cuando tenemos que reemplazar el cálculo de ciertas sumas repetitivas (por ejemplo: 2 + 2 + 2 + 2 = 8) por un método más eficaz (2 x 4 = 8).
Con carácter general, la multiplicación se considera la operación inversa de la división.
Multiplicar sin llevar números naturales: 3 cifras x 2 cifras
Fíjate en la multiplicación resuelta que te proponemos y aprenderás cómo calcular una multiplicación sin llevar de tres cifras en el multiplicando por dos cifras en el multiplicador.
VAMOS A MULTIPLICAR 621 x 23

1º) Empezamos multiplicando la unidades del multiplicador (tabla del 3) de derecha a izquierda y por cada una de las cifras del multiplicando:
3 x 1 = 3 unidades
3 x 2 = 6 decenas
3 x 6 = 18 centenas
Escribiremos los resultados debajo de la línea horizontal divisoria y alineándolos según su valor posicional desde las unidades.
2º) Empezamos una nueva línea y escribimos un cero a la derecha para alinear las cifras desde las decenas, repetiremos el proceso de multiplicar nuevamente de derecha a izquierda.
3º) Multiplicaremos las decenas del multiplicador (tabla del 2) por cada una de las cifras del multiplicando:
2 x 1 = 2 unidades
2 x 2 = 4 decenas
2 x 6 = 12 centenas
Escribiremos los resultados debajo de la línea horizontal divisoria y alineándolos según su valor posicional desde las decenas.


4º) Trazaremos una línea divisoria horizontal, dibujaremos el signo de la suma (+) y, a continuación, sumaremos los productos obtenidos con las anteriores multiplicaciones de derecha a izquierda.
Finalmente, escribiremos el resultado de la suma debajo de la línea divisoria horizontal.
¡Lo has conseguido! La solución: 621 x 23 = 14.283
Resolver problemas de multiplicación sin llevar con números: 3 cifras x 2 cifras
Te ofrecemos una serie de problemas de multiplicación de tres cifras por dos cifras (sin llevar) para que sigas mejorando. También te facilitamos unas lecciones en vídeo donde te explicamos de forma sencilla cuál es el procedimiento para su resolución. ¡Es hora de practicar!
ESPAÑOL

INGLÉS

Multiplicar con llevadas números naturales: 3 cifras x 2 cifras
Te mostramos un ejemplo resuelto que te servirá de ayuda para aprender paso a paso cómo resolver multiplicaciones llevando de tres cifras en el multiplicando por dos cifras en el multiplicador.
VAMOS A MULTIPLICAR 472 x 56
1º) Empezamos multiplicando la unidades del multiplicador (tabla del 6) de derecha a izquierda y por cada una de las cifras del multiplicando.

Si el resultado de la multiplicación de dos cifras es igual o superior a 10 (por ejemplo, 8 x 4 = 32), trasladaremos la cifra de la izquierda (en este ejemplo sería el 3) a la columna siguiente para sumársela al resultado de la siguiente cifra multiplicada.
6 x 2 = 12 unidades, es decir, 1 decena y 2 unidades
6 x 7 = 42 decenas + 1 decena = 43 decenas, es decir, 4 centenas y 3 decenas
6 x 4 = 24 centenas + 4 centenas = 28 centenas
2º) Empezamos una nueva línea y escribimos un cero a la derecha para alinear las cifras desde las decenas, repetiremos el proceso de multiplicar nuevamente de derecha a izquierda.
3º) Multiplicaremos las decenas del multiplicador (tabla del 5) por cada una de las cifras del multiplicando.
Recuerda, si el resultado de cada multiplicación es mayor o igual a 10, trasladaremos la cifra de la izquierda a la columna siguiente para sumársela al resultado de la multiplicación.
5 x 2 = 10 unidades, es decir, 1 decena y 0 unidades
5 x 7 = 35 decenas + 1 decena = 36 decenas, es decir, 3 centenas y 6 decenas
5 x 4 = 20 centenas + 3 centenas = 23 centenas


4º) Trazaremos una línea divisoria horizontal, dibujaremos el signo de la suma (+) y, a continuación, sumaremos los productos obtenidos con las anteriores multiplicaciones de derecha a izquierda.
Finalmente, escribiremos el resultado de la suma debajo de la línea divisoria horizontal.
¡Lo has conseguido! La solución: 472 x 56 = 26.432
Resolver problemas de multiplicación con llevadas con números: 3 cifras x 2 cifras
Te proponemos nuestros problemas con multiplicaciones de tres cifras por dos cifras (llevando) para que continúes mejorando. Además, te facilitamos unas lecciones en vídeo donde te explicamos de forma práctica cuál es el procedimiento para su correcta resolución.
ESPAÑOL

INGLÉS

Multiplicar sin llevar números naturales: 4 cifras x 2 cifras
Observa el ejemplo práctico resuelto que te facilitamos utilizando una multiplicación sin llevar de cuatro cifras en el multiplicando y dos cifras en el multiplicador.
VAMOS A MULTIPLICAR 4.213 x 32

1º) Empezamos multiplicando la unidades del multiplicador (tabla del 2) de derecha a izquierda y por cada una de las cifras del multiplicando:
2 x 3 = 6 unidades
2 x 1 = 2 decenas
2 x 2 = 4 centenas
2 x 4 = 8 unidades de millar
Escribiremos los resultados debajo de la línea horizontal divisoria y alineándolos según su valor posicional desde las unidades.
2º) Empezamos una nueva línea y escribimos un cero a la derecha para alinear las cifras desde las decenas, repetiremos el proceso de multiplicar nuevamente de derecha a izquierda.
3º) Multiplicaremos las decenas del multiplicador (tabla del 3) por cada una de las cifras del multiplicando:
3 x 3 = 9 unidades
3 x 1 = 3 decenas
3 x 2 = 6 centenas
3 x 4 = 12 unidades de millar
Escribiremos los resultados debajo de la línea horizontal divisoria y alineándolos según su valor posicional desde las decenas.


4º) Trazaremos una línea divisoria horizontal, dibujaremos el signo de la suma (+) y, a continuación, sumaremos los productos obtenidos con las anteriores multiplicaciones de derecha a izquierda.
Finalmente, escribiremos el resultado de la suma debajo de la línea divisoria horizontal.
¡Lo has conseguido! La solución: 4.213 x 32 = 134.816
Resolver problemas de multiplicación sin llevar con números: 4 cifras x 2 cifras
Te proporcionamos una variedad de problemas de multiplicación de cuatro cifras por dos cifras (sin llevar) para que sigas mejorando tus habilidades de cálculo y la resolución de situaciones problemáticas.
ESPAÑOL

INGLÉS

Multiplicar con llevadas números naturales: 4 cifras x 2 cifras
Te mostramos un ejemplo resuelto paso a paso que te servirá de gran ayuda para aprender cómo resolver cualquier multiplicación llevando de cuatro cifras en el multiplicando por dos cifras en el multiplicador.
VAMOS A MULTIPLICAR 3.956 x 97
1º) Empezamos multiplicando la unidades del multiplicador (tabla del 7) de derecha a izquierda y por cada una de las cifras del multiplicando.
Si el resultado de la multiplicación de dos cifras es igual o superior a 10 (por ejemplo, 8 x 4 = 32), trasladaremos la cifra de la izquierda (en este ejemplo sería el 3) a la columna siguiente para sumársela al resultado de la siguiente cifra multiplicada.

7 x 6 = 42 unidades, es decir, 4 decenas y 2 unidades
7 x 5 = 35 decenas + 4 decenas = 39 decenas, es decir, 3 centenas y 9 decenas
7 x 9 = 63 centenas + 3 centenas = 66 centenas, es decir, 6 unidades de millar y 6 centenas
7 x 3 = 21 unidades de millar + 6 unidades de millar = 27 unidades de millar
2º) Empezamos una nueva línea y escribimos un cero a la derecha para alinear las cifras desde las decenas, repetiremos el proceso de multiplicar nuevamente de derecha a izquierda.
3º) Multiplicaremos las decenas del multiplicador (tabla del 9) por cada una de las cifras del multiplicando.
Recuerda, si el resultado de cada multiplicación es mayor o igual a 10, trasladaremos la cifra de la izquierda a la columna siguiente para sumársela al resultado de la multiplicación.
9 x 6 = 54 unidades, es decir, 5 decenas y 4 unidades
9 x 5 = 45 decenas + 5 decenas = 50 decenas, es decir, 5 centenas y 0 decenas
9 x 9 = 81 centenas + 5 centenas = 86 centenas, es decir, 8 unidades de millar y 6 centenas
9 x 3 = 27 unidades de millar + 8 unidades de millar = 35 unidades de millar.


4º) Trazaremos una línea divisoria horizontal, dibujaremos el signo de la suma (+) y, a continuación, sumaremos los productos obtenidos con las anteriores multiplicaciones de derecha a izquierda.
Finalmente, escribiremos el resultado de la suma debajo de la línea divisoria horizontal.
¡Lo has conseguido! La solución: 3.956 x 97 = 383.732
Resolver problemas de multiplicación con llevadas con números: 4 cifras x 2 cifras
Te presentamos diversos problemas de multiplicación de cuatro cifras por dos cifras (llevando) para que continúes desarrollando tus habilidades de cálculo, tu razonamiento lógico - matemático y la resolución de problemas.
ESPAÑOL

INGLÉS

Multiplicar números naturales por 10, 100, 1.000…
¿Sabes cómo multiplicar un número por la unidad seguida de ceros? ¡Te lo explicamos a continuación!
Primero, visualiza la explicación en vídeo y aprende con sencillos pasos a multiplicar cualquier número natural por la unidad seguida de ceros: 10, 100, 1.000, 10.000, 100.000 ...
ESPAÑOL

INGLÉS

El procedimiento es muy sencillo: tan solo se añaden al final tantos ceros como los que tiene el número por el que hemos multiplicado, tal y como se muestra en los ejemplos.

Calcular mentalmente sencillas operaciones: Multiplicación
Te presentamos unas actividades de cálculo mental para que pongas a prueba tu memoria y demuestres que ya sabes todas las tablas de multiplicar.
Aplicar la propiedad conmutativa de la multiplicación
Una de las propiedades fundamentales más importantes de la multiplicación es la "conmutatividad":
A x B = B x A
La propiedad conmutativa de la multiplicación establece que "el orden en que se multiplican los factores no altera el producto".
Dicho con otras palabras, cuando multiplicamos dos números (factores) entre sí, no importará el orden en que sean multiplicados ya que el resultado (producto) siempre será el mismo.
ESPAÑOL

INGLÉS


Aplicar la propiedad asociativa de la multiplicación
Otra de las propiedades fundamentales de la multiplicación es la "asociatividad", donde el uso de los paréntesis nos indica en qué orden debemos resolver las multiplicaciones:
A x ( B x C ) = ( A x B ) x C
La propiedad asociativa de la multiplicación establece que "cuando se multiplican tres o más números, el resultado es el mismo con independencia del orden en que se multiplican los factores".
Dicho con otras palabras, cuando multiplicamos tres o más números (factores) entre sí, no importará el orden en que sean multiplicados ya que el resultado (producto) siempre será el mismo.
ESPAÑOL

INGLÉS


Aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma
Vamos a aprender otra más de las propiedades fundamentales de la multiplicación, en este caso, la propiedad denominada "distributividad de la suma", donde se combinan tanto los algoritmos de la suma como de la multiplicación mediante el uso de los paréntesis, los cuales, nos indican la jerarquía u orden en que debemos resolver las operaciones combinadas:
A x ( B + C ) = ( A x B ) + ( A x C )
La propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma establece que "la suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la suma de cada sumando multiplicada por el tercer número".
ESPAÑOL

INGLÉS


Aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la resta
Finalmente, aprenderemos la cuarta de las propiedades fundamentales de la multiplicación, la propiedad conocida como la "distributividad de la resta", donde se combinan tanto los algoritmos de la resta como de la multiplicación mediante el uso de los paréntesis, los cuales, nos indican la jerarquía u orden en que debemos resolver las operaciones combinadas:
A x ( B - C ) = ( A x B ) - ( A x C )
La propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la resta enuncia que "la resta de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la resta de cada número multiplicada por el tercer número".
ESPAÑOL

INGLÉS


Siempre que hay una tormenta, los pájaros se esconden... pero las águilas vuelan todavía más alto
Mahatma Gandhi