
Los criterios de divisibilidad son aquellas reglas matemáticas que nos permiten descubrir con facilidad y sin la necesidad de resolver una división, si un número es o no divisible entre otro.
Nos ayudan a reducir y simplificar las fracciones, hallar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de varios números, descomponer cualquier número en factores primos, identificar si un número es primo o compuesto...
Calcular los múltiplos de un número natural
¿Sabes qué son y para qué sirven los múltiplos de un número natural? Los múltiplos de cualquier número natural se obtienen multiplicando dicho número por 0, 1, 2, 3, 4...
¡No lo olvides! El número 0 es múltiplo de todos los números.
Te facilitamos la explicación para que puedas aprender qué son los múltiplos y cómo hallarlos a partir de cualquier número natural.

Calcular los divisores de un número natural
¿Sabes qué son y para qué sirven los divisores de un número natural? Un número es divisor de otro si, al realizar la división entre sí, la división es exacta siendo el residuo cero.
¡Y recuerda! El número 1 es divisor de todos los números.
Te proponemos un vídeo explicativo, un juego didáctico y unos ejercicios descargables e imprimibles.

Hallar el Mínimo Común Múltiplo (MCM) de dos números naturales dados
Hallar el Mínimo Común Múltiplo (MCM) de tres números naturales dados
Te presentamos unas actividades en formato PDF junto con su explicación para que comprendas paso a paso cómo hallar el Mínimo Común Múltiplo (MCM) de tres números naturales.

Hallar el Máximo Común Divisor (MCD) de dos números naturales dados
Hallar el Máximo Común Divisor (MCD) de tres números naturales dados
Te presentamos unos ejercicios en formato PDF junto con su explicación para que comprendas paso a paso cómo hallar el Máximo Común Divisor (MCD) de tres números naturales.

Hallar los números primos y compuestos de cualquier número natural
Eratóstenes (284 - 192 a.C.) elaboró una tabla con los números primos y compuestos del 1 al 100... ¿Serías capaz de replicarla? ¡Te proponemos unas actividades para que lo consigas!

Conocer y aplicar el criterio de divisibilidad del 2
Un número natural es divisible por 2 si termina en cero o en número par, es decir, 2, 4, 6 u 8.
Ejemplo: 1 3 4 termina en cuatro (número par) y, por tanto, es divisible por 2.
Conocer y aplicar el criterio de divisibilidad del 3
Un número natural es divisible por 3 si el resultado de la suma de todas sus cifras es un múltiplo de 3, es decir: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27...
Ejemplo: 3 1 5 = 3 + 1 + 5 = 9 y, por tanto, será divisible por 3.
Conocer y aplicar el criterio de divisibilidad del 5
Un número natural es divisible por 5 si el valor de su última cifra (unidades) es cero o cinco.
Ejemplo: 2 2 0 termina en cero y, por tanto, es divisible por 5.
Conocer y aplicar el criterio de divisibilidad del 9
Un número natural es divisible por 9 si el resultado de la suma de todas sus cifras es un múltiplo de 9, es decir: 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72, 81...
Ejemplo: 3 . 5 4 6 = 3 + 5 + 4 + 6 = 1 8 y, por tanto, será divisible por 9.
Conocer y aplicar el criterio de divisibilidad del 10
Un número natural es divisible por 10 si su última cifra (unidades) es cero.
Ejemplo: 5 7 0 termina en cero y, por tanto, es divisible por 10.